Una selección de libros, blogs, voces y artículos que ayudan a mirar la tecnología con criterio y humanidad. No son simples enlaces: son invitaciones a pensar, debatir y actuar.
📚 Lecturas recomendadas
- Co-Intelligence: Living and Working with AI — Ethan Mollick Guía práctica y optimista para colaborar con la IA como compañera de pensamiento y creatividad, con ejemplos reales y consejos accionables.
- The Age of Surveillance Capitalism — Shoshana Zuboff Un análisis riguroso del “capitalismo de la vigilancia” y cómo el ecosistema digital reconfigura poder, derechos y vida cotidiana.
- AI Ethics — Mark Coeckelbergh (MIT Press) Introducción clara y accesible a los dilemas éticos de la IA: autonomía, responsabilidad, justicia, transparencia y más.
- Atlas of AI — Kate Crawford Un mapa de la IA como sistema de extracción: minerales, trabajo y datos. Indispensable para entender impactos materiales y sociales.
- Beyond the Valley — Ramesh Srinivasan Tecnologías vistas desde comunidades globales que innovan con justicia e inclusión, más allá de los centros de poder digital.
- Sapiens: De animales a dioses Una visión amplia sobre la historia de la humanidad, que ayuda a entender cómo la cooperación y los relatos compartidos nos han traído hasta aquí. Fundamental para situar la tecnología en una narrativa histórica más larga.
- Homo Deus: Breve historia del mañana Explora los posibles futuros de la humanidad, con especial foco en el papel de la tecnología, la inteligencia artificial y la biotecnología en redefinir lo humano.
- 21 lecciones para el siglo XXI Un análisis accesible de los grandes desafíos actuales —entre ellos la disrupción tecnológica, el poder de los algoritmos y la brecha digital— con claves para reflexionar en el presente.
🌐 Blogs y plataformas
- AI Now Institute Investigación y políticas públicas sobre el poder de la industria de la IA. Informes anuales clave para entender el presente del sector.
- Montreal AI Ethics Institute Comunidad global que democratiza la alfabetización ética en IA con resúmenes, glosarios y un boletín muy útil.
- AlgorithmWatch ONG que evalúa el impacto social de sistemas algorítmicos con investigaciones, campañas y posicionamientos públicos.
- Partnership on AI Iniciativas multiactor para construir prácticas responsables: integridad mediática, trabajo y economía, seguridad y gobernanza.
- Oxford Institute for Ethics in AI Programa académico de referencia para explorar democracia, derechos y bienestar en la era de la IA.
👥 Voces clave
- Timnit Gebru (DAIR) Investigadora y activista en ética de IA. Lidera un instituto independiente centrado en poder, impacto y justicia tecnológica.
- Yuval Noah Harari Incluye artículos, entrevistas, conferencias y materiales complementarios a sus libros.
- Ethan Mollick Profesor e investigador sobre innovación, emprendimiento y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo; divulgador que explora aplicaciones prácticas y desafíos éticos de la IA en la vida cotidiana.
- Emily M. Bender (UW) Lingüista que explica límites y riesgos de modelos de lenguaje a gran escala con claridad y rigor.
- Abeba Birhane Científica cognitiva: relaciones entre tecnología, persona y sociedad; auditorías críticas de datasets y sesgos.
- Joy Buolamwini (AJL) Referente en sesgos de reconocimiento facial y justicia algorítmica; divulgación, arte y política para un uso más justo de la IA.
- Kate Crawford Académica y autora que revela las infraestructuras y extractivismos detrás de la IA y sus efectos en el planeta.
📰 Artículos de actualidad
- As AI becomes part of everyday life, it brings a hidden climate cost — AP News El coste ambiental (energía y agua) de la IA crece con su adopción masiva. Buen punto de partida para pensar sostenibilidad digital.
- AI has high data center energy costs — but there are solutions — MIT Sloan Diagnóstico y medidas prácticas para reducir la huella energética de la IA desde la arquitectura técnica y la gestión.
- Artificial Power: 2025 Landscape Report — AI Now Institute Informe reciente que mapea el poder de mercado de la IA y propone rutas para recuperar agencia pública y transparencia.
- Why We Must Approach AI Like the Automobile — TIME Símil útil: combinar ambición innovadora con regulación y seguridad para maximizar beneficios sociales de la IA.