Soy Iñigo Osés, una persona curiosa por naturaleza y convencida de que la tecnología es más que un conjunto de herramientas: es un reflejo de quiénes somos como sociedad. Desde siempre me ha atraído comprender cómo lo digital transforma nuestras vidas cotidianas: la manera en que nos comunicamos, cómo trabajamos, cómo aprendemos… e incluso cómo pensamos.
Más que hablar de dispositivos o algoritmos, me interesa explorar qué hay detrás: los dilemas éticos, los riesgos invisibles y también las oportunidades de cambio que se esconden en cada avance.
Lo que me mueve
- La inteligencia artificial y la ética: me fascina la rapidez con la que la IA se integra en nuestra vida, pero me preocupa aún más cómo tomamos decisiones sobre su uso. ¿De verdad entendemos lo que significa delegar en una máquina? ¿Estamos preparados para que modele parte de nuestras conductas?
- La sostenibilidad digital: la tecnología promete eficiencia, pero también consume recursos, energía y atención. Hablar de sostenibilidad no es solo hablar de medioambiente, sino de un uso equilibrado y consciente de lo digital en nuestro día a día.
- La inclusión: me inquieta la brecha digital, esa línea invisible que separa a quienes tienen acceso, habilidades y oportunidades de quienes quedan fuera. Creo que la verdadera innovación no debería dejar a nadie atrás.
Más allá del trabajo
Mi trayectoria profesional está ligada a la innovación y al cambio, pero lo que me impulsa aquí es la vocación de compartir y abrir debate. Este espacio no pretende ser un catálogo de proyectos o un escaparate profesional, sino un lugar donde reflexionar, de manera cercana y comprensible, sobre lo que la tecnología nos aporta y lo que nos exige.
Me atraen las ideas que invitan a pensar desde ángulos distintos, las lecturas que cuestionan lo establecido y los momentos de pausa que nos permiten observar con distancia lo que damos por hecho.
Por qué este espacio
Tecnología Responsable nace de una convicción: la tecnología no es neutra. Se modela mediante nuestras decisiones, lo que priorizamos y lo que dejamos de lado. Aquí quiero compartir esa mirada crítica y, al mismo tiempo, constructiva.
Mi intención no es dar respuestas cerradas, sino plantear preguntas que nos inviten a reflexionar juntos. Creo que solo a través del diálogo podremos decidir qué papel queremos que juegue la tecnología en nuestras vidas y cómo asegurarnos de que ese papel sea positivo, justo y humano.